En numerosas ocasiones hemos comentado los beneficios de la fabricación aditiva como herramienta para la producción de todo tipo de piezas. Gracias a este sistema, aceleramos los ritmos de producción y reducimos el coste de la misma.
Uno de los sectores que más se puede beneficiar de la conocida como impresión 3D es el sector del molde. En este campo, Farsoon puede fabricar cualquier tipo de pieza, en metal o polímero. Por ejemplo, un dispositivo de seguimiento para animales.
Actualmente, la demanda de estos dispositivos suele ser en lotes pequeños, ya que van dirigidos a una especie específica de animal. Claro está, la producción con métodos tradicionales no es económica. Sin embargo, gracias a la fabricación aditiva, el proceso, sí es más rentable.
Desde el año 2014, Farsoon Technologies colabora en un dispositivo de seguimiento avanzado para aves. Fabricado con el modelo HT403P, ha sido capaz de producir 300 carcasas de rastreadores en tan sólo 48 horas, lo que ha hecho posible un ciclo de producción más corto y una reducción del 75% del coste por pieza en comparación con el molde por inyección.
¿Qué más se puede conseguir?
- Un rendimiento y durabilidad mejorados. La producción de sensores de seguimiento mediante la fabricación aditiva muestran una excelente durabilidad, ya que las piezas fabricadas en 2014 todavía están en uso hoy en día.
Una de las soluciones que ha funcionado para este proyecto es el FS3300 PA de alto rendimiento. Puede utilizarse en condiciones rigurosas de – 40 ° C hasta 85 ° C, presión submarina de hasta 10 m de profundidad, y altitud de trabajo de hasta 10.000 m. - Más ligeros y personalizables. La tecnología aditiva ofrece la libertad de optimizar el diseño y la fabricación sin herramientas para conseguir un peso ligero y personalizable, en comparación con el procesamiento tradicional. El producto final es capaz de alcanzar un peso optimizado que oscila entre sólo 15 y 35 gramos, lo que supone menos del 3% del peso de la fauna, garantizando su actividad normal durante la migración. Dado que para cada especie se requiere de una solución única en función de su forma y tamaño, la tecnología de fabricación aditiva resulta muy adecuada para esta aplicación.