Catálogo Corporativo

Compartir esta notícia:
Linkedin
Twitter
Email
Servicio de formación MAQcenter

La programación conversacional facilita el mecanizado

Todos sabemos de la complejidad de acortar los tiempos de preparación y producción. Al considerar opciones para lograr estos objetivos, algunos consideran herramientas de programación conversacional como Advanced One Touch (AOT) de Okuma (IGF) La programación conversacional permite a los operadores generar fácilmente programas en un control de máquina CNC en cuestión de minutos, con una serie de indicaciones sobre la  geometría de la pieza, material de la pieza de trabajo y herramientas para guiar a los operadores a través del proceso de mecanizado.

Vayamos a conocer cómo el uso de la programación conversacional puede ayudar a crear de manera eficiente programas de piezas y acelerar el tiempo de procesamiento de la producción.

DISEÑO DE PIEZAS MÁS FÁCIL

No todas las piezas son iguales. Para geometrías de piezas  donde el mecanizado necesita de 2+1 ejes simultáneamente (sean los que sean) la programación conversacional, como IGF, puede proporcionar una solución simple y rápida para dibujar diseños de piezas directamente en la unidad de control de la máquina. Sin embargo, para piezas que necesitan copiados de superficies , algunos talleres optan por utilizar el software CAM (fabricación asistida por computadora) para programar trayectorias de herramientas de corte y generar código G que controla las operaciones de las máquinas CNC. 

La decisión de utilizar o no el software CAM suele depender del tipo  de  pieza. Con ese fin, es posible que algunos talleres no necesiten utilizar software CAM porque sus piezas no lo necesitan, lo que hace que la programación conversacional sea una forma fácil y rentable de mecanizado que además va incorporando funciones como la importación de ficheros CAD para realizar piezas más complejas de forma fácil y rápida. 

CREACIÓN RÁPIDA DE PROTOTIPOS

Nuevamente, dependiendo de la tipología de la pieza, la programación conversacional ofrece una forma rápida y fácil de crear diseños de prototipos de piezas utilizando el control de la máquina. Esto es especialmente beneficioso para proyectos nuevos que requieren una gran cantidad de prototipos y para talleres que tienen tiradas de producción de bajo volumen y alta mezcla.

ACOMODANDO TODOS LOS NIVELES DE HABILIDAD

La programación conversacional no requiere de conocimientos previos de programación: herramientas como el IGF de Okuma han introducido aplicaciones de software controladas por menús que permiten a los operadores de todos los niveles ingresar información en el control de la máquina mediante menús desplegables e indicaciones. Incluso si los operarios están bien formados ​​en programación, la programación conversacional puede ser una solución que les ahorre tiempo. Herramientas como IGF también pueden ser una herramienta de capacitación útil para ayudar en la transición a la programación de código G si es necesario. Con una vista de lado a lado tanto del programa conversacional como del código G, los usuarios pueden vincular la función programada conversacional al código real que la impulsa.

TIEMPOS DE RESPUESTA REDUCIDOS

Para trabajos que requieren tiempos de respuesta rápidos, el uso de software de programación conversacional puede eliminar los pasos adicionales que suelen estar involucrados cuando se trabaja de ida y vuelta con un programador CAM. Esto se traduce en plazos de entrega más cortos, lo que siempre es una ventaja.

Joan Ubero
Aplicaciones