Catálogo Corporativo

Compartir esta notícia:
Linkedin
Twitter
Email
Máquina 5 ejes GENOS M460V-5AX

Invertir en máquinas de 5 ejes: Desbloqueando el potencial de producción

Cuando se trata de la fabricación moderna, el salto hacia la mecanización de 5 ejes puede ser un paso crucial para mejorar la eficiencia y el potencial de producción de las empresas. En esta guía del comprador de máquinas de 5 ejes, exploraremos las razones para adoptar esta tecnología, los beneficios inmediatos y el análisis de costos que se deben considerar antes de tomar una decisión de compra.

1.  La elección correcta: con el mecanizado de 5 ejes llega la confianza

Felicidades por elegir adoptar el mecanizado de 5 ejes. Está comprobado que las empresas que aprovechan las capacidades del mecanizado de 5 ejes experimentan un rápido aumento en la confianza, la reputación y, lo más importante, el potencial de ingresos. Al adoptar una máquina de 5 ejes, se logran beneficios inmediatos que incluyen:

  • Menos preparaciones: Simplifica el proceso de mecanizado a una única configuración en una sola máquina. Esto elimina la necesidad de cambiar herramientas, adaptar programas o mover físicamente la pieza, lo que permite más tiempo de corte activo. Reducir el número de preparaciones también disminuye los costos del proceso de fabricación.
  • Mayor precisión: El mecanizado de 5 ejes permite trabajar en múltiples lados de una pieza en una sola sujeción para minimizar los movimientos entre estaciones y reducir las posibilidades de error.
  • Menor ocupación de espacio: Al concentrar las operaciones de mecanizado en una sola máquina, se reduce considerablemente la necesidad de múltiples herramientas para producir una sola pieza, lo que libera espacio valioso en el taller y reduce los puntos de mantenimiento.
  • Mayor rendimiento: Elimina las configuraciones tediosas, los movimientos entre máquinas y la preparación de accesorios para lograr un flujo de trabajo más rápido y una mayor precisión en las piezas.
  • Reducción de desechos y remecanizados: Al reducir el número de preparaciones en la producción, las máquinas de 5 ejes disminuyen el riesgo de errores humanos y acumulativos, lo que a su vez reduce los tiempos de inactividad potenciales.
  • Fidelización y crecimiento del negocio: Satisface constantemente a los clientes con plazos de entrega más cortos y cumpliendo con especificaciones de tolerancia ajustadas. Además, aumenta el potencial de ingresos al expandir la cartera de clientes, aumentar la cantidad de piezas o incluso fabricar componentes más lucrativos para nuevas industrias.

2. ¿Puedo permitirme una máquina de 5 ejes? Costo inicial y costo total de propiedad

Es común que los talleres realicen una inversión financiera más pequeña mediante la adaptación de una máquina de 3 ejes actual con una mesa giratoria para incorporar capacidades de 4 ejes o incluso de 5 ejes. Aunque esto tiene limitaciones, una vez que se demuestra su eficacia, los talleres comienzan a buscar la ventaja competitiva que puede brindar una máquina de 5 ejes completa.
Afortunadamente, los avances que han ocurrido en el mecanizado de 5 ejes en la última década han hecho que esta categoría de máquina sea asequible para todos. Dentro de la categoría de 5 ejes, los rangos de precios pueden variar drásticamente según el nivel de sofisticación, características, automatización, y la lista continúa. Muchos fabricantes de máquinas herramienta ofrecen máquinas de 5 ejes de nivel de entrada, pero es importante realizar una comparación detallada para garantizar que la calidad de construcción y el rendimiento no se vean comprometidos en máquinas de 5 ejes menos costosas.

Si bien la cantidad inicial de la inversión de capital, o el precio de compra, es un criterio inmediato en la adquisición de una máquina de 5 ejes, la administración del taller debe pensar en los costos de quedarse con tecnología más antigua. Los propietarios entienden que si no tienen capacidades de 5 ejes dentro de su conjunto de máquinas, simplemente no pueden mantener el costo de las piezas en un rango competitivo y corren el riesgo de perder clientes frente a aquellos que sí tienen máquinas de 5 ejes.

Del mismo modo, al invertir en la máquina herramienta de 5 ejes adecuada y de alta calidad, los ahorros obtenidos y los ingresos adicionales generados al utilizar una máquina de 5 ejes recuperarán rápidamente el costo inicial de la máquina. Los testimonios de propietarios y gerentes de talleres a menudo hablan de los mismos beneficios a largo plazo, que incluyen ganancias de productividad, mayor flujo de trabajo, ahorros en costos de herramientas y reducción de gastos de mantenimiento.

3. Evaluación de características y requisitos de la máquina

Al considerar una máquina de 5 ejes, es fundamental evaluar las características y requisitos específicos que se adaptan mejor a las necesidades de tu taller. Algunos aspectos a tener en cuenta incluyen:
Capacidad de carga y tamaño de la mesa: Determina si la máquina puede acomodar las dimensiones y el peso de las piezas que normalmente trabajas en tu taller.

  • Rango de movimiento y rotación: Asegúrate de que la máquina pueda realizar los movimientos y rotaciones necesarios para mecanizar las geometrías complejas de tus piezas.
  • Control y programación: Verifica la facilidad de uso del sistema de control de la máquina y la compatibilidad con los programas de mecanizado existentes en tu taller.
  • Herramientas y accesorios: Asegúrate de que la máquina sea compatible con las herramientas y accesorios que necesitas para realizar tus operaciones de mecanizado específicas.
  • Mantenimiento y servicio: Investiga la disponibilidad de soporte técnico y la reputación del fabricante en cuanto a mantenimiento y servicio posventa.
  • Integración y automatización: Considera la capacidad de la máquina para integrarse con sistemas de automatización existentes en tu taller y evalúa las opciones de automatización adicionales disponibles.

En resumen, al considerar la adquisición de una máquina de 5 ejes, es crucial evaluar cuidadosamente los beneficios, los costos y las características específicas que mejor se adapten a las necesidades de tu taller. Con la información correcta y una evaluación exhaustiva, podrás tomar una decisión informada y dar el salto hacia una mayor eficiencia y productividad en tus operaciones de mecanizado de alta precisión.

Jordi Aldea
Product Manager